
Los 15 estudiantes del Curso avanzado de Dirección, Gestión e Innovación en Restauración de la Cátedra Fundación Mahou San Miguel de la Universidad de Málaga se han graduado tras completar su programa intensivo de formación. El itinerario educativo, valorado en 1.500 euros, está becado en su totalidad por parte de Fundación Mahou San Miguel.
Este tipo de formación especializada está destinada a capacitar a jóvenes que cuentan con experiencia en el sector, pero que no disponen de una formación previa que les permita acceder a nuevas profesiones o posiciones más elevadas, o a aquellas altamente demandadas en el mercado actual de la hostelería. “Aunque soy muy joven, llevo mucho tiempo trabajando en este sector y, a pesar de contar con experiencia previa, nunca había estudiado para formarme y tenía muchas dudas. Con este programa he refrescado cosas que había aprendido hace mucho tiempo y me he llenado de nuevos aprendizajes. Lo recomiendo 100% tanto por los conocimientos adquiridos, como por los profesores que nos han transmitido en todo momento pasión por lo que hacen” ha destacado Cristina Montero, alumna de esta última edición.
El itinerario académico, que consta de 150 horas lectivas, está dirigido a jóvenes menores de 35 años que deseen asumir la dirección o la gestión de un restaurante, y contiene clases presenciales, masterclasses y trabajos prácticos, así como tutorías con docentes de la Universidad de Málaga y con los mejores profesionales en activo. Además, incluye visitas a empresas punteras en el sector de la restauración, hostería y turismo de la región. Todo ello con el objetivo de ofrecer a los alumnos una formación intensiva e innovadora, adaptada a las demandas actuales del sector de la hostelería.
“Se trata de un programa de especialización muy avanzado para jóvenes profesionales del sector. A lo largo de este curso se trabajan temas tan punteros como el turismo gastronómico, reforzando el conocimiento de los productos locales, la sostenibilidad y el auge del comercio local, y otros contenidos tan necesarios como la gestión de costes y la digitalización”, destaca Mariemma Yagüe, directora de la Catedra Fundación Mahou San Miguel-Universidad de Málaga.
Concretamente, el programa formativo se articula sobre cuatro módulos distintos: operativa y gestión de costes; turismo gastronómico, producto y experiencia; liderazgo y emprendimientos; y marketing digital y el título, expedido por la Universidad de Málaga, tiene un valor de 6 créditos ECTS.
La hostelería: un mercado lleno de oportunidades para crecer
Actualmente el sector de la hostelería en España ofrece numerosas oportunidades de empleo para los profesionales formados en este ámbito. Algunos de los perfiles más demandados son el de experto cervecero, director de sala o barista; profesiones cuyos aprendizajes resultan muy necesarios actualmente.
Virginia Luca de Tena, directora de la Fundación Mahou San Miguel señala que “los programas formativos de especialización son fundamentales para que los jóvenes evolucionen y desarrollen carreras profesionales exitosas en el sector. Con esta iniciativa contribuimos a que mejoren su cualificación y, por tanto, el acceso a empleos de calidad. No quiero dejar de transmitir mi enhorabuena a todos los graduados. Además, estamos encantados de colaborar con una institución tan prestigiosa como es la Universidad de Málaga, en una región donde la hostelería es un motor para su economía”.
Por su parte, Mariemma Yagüe afirma también que “hoy en día, el cliente de hostelería es más exigente que nunca en la búsqueda de experiencias inolvidables en el destino que visita. Creo firmemente que esta formación 360º es vital para el éxito de cualquier establecimiento hostelero, y cada año tengo la satisfacción de ver cómo cambia la vida a quienes deciden emprender este viaje formativo”.
La Fundación Mahou San Miguel, lleva años impulsado la formación especializada a través de Creamos Oportunidades en Hostelería y Turismo, una iniciativa destinada a formar jóvenes con talento y prepararlos, de manera competitiva y diferenciada, para acceder a un mercado laboral de calidad. Además, a través de su plataforma Linkados, una gran comunidad alumni la Fundación ha creado una red de apoyo para jóvenes, que les permite acceder a eventos del sector, bolsa de empleo, becas y formación, y ponerse en contacto con los principales agentes del ámbito hostelero.