Ayudamos de forma proactiva en situaciones complejas que se producen en nuestros entornos y también damos respuesta a numerosas peticiones por parte de entidades sociales, con las que siempre tratamos de establecer una relación cercana de colaboración. Mantenemos nuestro compromiso con las personas en situación de vulnerabilidad y con la juventud. Asimismo, nos unimos a otras organizaciones de larga trayectoria para contribuir al desarrollar iniciativas en ámbitos de otra índole, como la cooperación y la cultura.
Comprometidos con nuestro entorno
Durante 2021 hemos mantenido nuestra colaboración económica con la red de entidades sociales con las que venimos colaborando en los últimos años y con las que hemos creado una comunidad formada por profesionales comprometidos y con amplia experiencia. Entre ellas están:
- Mensajeros de la Paz
- Fundación Apsuria
- Avanza ONG
- Fundación Balia
- Fundación Bobath
- Fundación Prodis
- Aldaba
- Asociación Norte Joven
- Fundación Lesmes
- Gil Gayarre
Contigo sumamos
Hace 2 años que pusimos en marcha esta iniciativa que permite a los profesionales de la compañía, a través de una donación automática que se descuenta de la nómina todos los meses, colaborar con diferentes causas sociales. Son los propios profesionales quienes proponen las entidades e iniciativas a las que se hace entrega de la recaudación total, y a través de una votación se decide cada año la o las instituciones que recibirán esta donación.
Además, por cada euro donado, la Fundación aporta otro adicional, consiguiendo duplicar la cantidad recaudada.
En 2023, la recaudación total de Contigo Sumamos, ascendió a 48.145 €, y se destinó a los siguientes proyectos:
Con tu aportación fue posible ampliar la comunidad de voluntarios que acompañan a menores sin progenitores en hospitales y mejorar su formación, así como la promoción del acogimiento familiar de estos pequeños.
Se mejoró la calidad de vida de pacientes de cuidados paliativos del Hospital Materno-Infantil de Málaga a través de sesiones de fisioterapia con electroestimulación.
Fundación Internacional Josep Carreras contra la Leucemia
Colaboraremos para que 130 pacientes de enfermedades oncohematológicas y con pocos recursos que tengan que desplazarse a Barcelona para recibir un tratamiento puedan tener alojamiento gratuito para ellos y sus familiares.
En 2024, en Contigo Sumamos se ha conseguido una recaudación total que asciende a 50.000 euros, y se ha destinado a los siguientes proyectos:
Se contribuye a que las personas con parálisis cerebral y discapacidades afines construyan su proyecto de calidad de vida realizando actividades funcionales, motivadoras y respetuosas con el medio ambiente.
Se ofrece a los menores tutelados las mismas oportunidades que al resto promoviendo su integración social y laboral, fomentando el estudio y formación mediante orientación, inclusión laboral y lingüística.
Con el proyecto «Derribando barreras, construyendo vidas» se favorece la autonomía personal y la calidad de vida de personas con daño neurológico y discapacidad física, a través de actividades rehabilitadoras con nuevas tecnologías para mejorar su movilidad.
La entidad dispone de un registro completo de personas con esta enfermedad en nuestro país, con información genética y clínica, para ampliar la información y conocimiento sobre esta patología.
Se ayuda al desarrollo de la población infantil y juvenil de barrios vulnerables de Lleida, acompañándoles en sus estudios y organizando actividades de ocio y tiempo libre saludables.
Las entidades tienen un mensaje de agradecimiento para ti:
En el primer año de andadura de esta iniciativa; 2019, se consiguieron recaudar un total de 13.500€, que fueron destinados a Fundación Anar , una organización sin ánimo de lucro que se dedica a la promoción y defensa de los derechos de los niños y adolescentes en situación de riesgo y desamparo, mediante el desarrollo de proyectos tanto en España como en Latinoamérica. Gracias a esta donación, se pudieron atender más de 3.000 peticiones de ayuda.

En 2020, se consiguió recaudar más de 47.000€ gracias a la contribución de 447 profesionales de la compañía y la colaboración de la Fundación. Una cuantía que ha sido destinada a colaborar con:
Fundación Cris Cáncer – Proyecto Gab
Organización internacional que trabaja para impulsar y fomentar la investigación contra el cáncer a través de ensayos clínicos y es pionera en el avance de las terapias contra el cáncer infantil. Entre estos ensayos se encuentra el proyecto Gabi, que se realiza desde la Unidad de Terapias Avanzadas del hospital Materno-Infantil del Hospital Universitario de la Paz, en Madrid.
Autismo Burgos – Programa vacacional para personas con autismo
Asociación que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y de sus familias en la provincia de Burgos. El programa vacacional para personas con autismo tiene como objetivo proporcionar actividades de ocio y vacaciones a este colectivo para promover su autonomía y disfrute del tiempo libre.
Su fin es la atención a menores y adolescentes con enfermedad oncológica. Para contribuir a enfrentar la enfermedad, tanto por parte de los pacientes como de sus familias, la entidad propone actividades de ocio que les permita adquirir más confianza en sí mismos y afrontaron más fuerza su lucha contra la enfermedad.
En 2021, se consiguió recaudar más de 42.128€ gracias a la contribución de los profesionales de la compañía y la colaboración de la Fundación. Una cuantía que ha sido destinada a colaborar con:
AEPAE -Campamento de verano para víctimas severas de acoso escolar.
Durante las vacaciones de verano, varios jóvenes pudieron llevar a cabo su proceso de recuperación psicológica y emocional gracias a esta contribución.
Angelman – Programa de corrección de problemas conductuales en menores «Angelman»
Con esta aportación ha sido posible que un mayor número de familias participen en talleres de desarrollo para niños con esta enfermedad rara.
ASPANION – Proyecto de investigación sobre las secuelas de tratamientos oncológicos en niños
Apoyamos esta iniciativa que evalúa las consecuencias neurocognitivas de los tratamientos contra el cáncer en menores y permite minimizar su impacto.
En 2022, se destinaron los 46.000 € recaudados gracias a la contribución de los profesionales de la compañía y la colaboración de la Fundación a las siguientes iniciativas sociales:
Alfa Granada. PATIN- Proyecto de atención a la infancia y adolescencia
Con esta aportación, los menores del barrio de Almanjáyar disponen de una sala de psicomotricidad equipada, dentro del proyecto de Atención Temparana que esta entidad pone en marcha en Granada.
Se colabora en la mejora de la calidad de vida en tratamiento oncológico a través del acompañamiento y organización de actividades de ocio y tiempo libre.
Reforesta – Biodiversidad sin barreras
Se ayuda a Reforesta a poner en contacto con la naturaleza a menores y adultos, con y sin capacidad o riesgo de exclusión, a través de jornadas de convivencia que mejoren su bienestar físico y emocional.

