Mediante este novedoso programa social de formación para el empleo en el ámbito de la hostelería, abrimos la puerta del mercado laboral a jóvenes que provienen de entornos con dificultades. Para ello, impulsamos distintas acciones dirigidas a formar profesionales de la hostelería que destaquen por la calidad en el servicio y les acompañamos en todo el proceso desde que se inicia su formación, hasta que encuentran un trabajo. En sus seis primeras ediciones, esta iniciativa ha contribuido a la formación de alrededor de 788 jóvenes en situación de vulnerabilidad en las ciudades de Madrid, Burgos, Bilbao, Barcelona y Granada. El 85% de ellos ha encontrado un empleo estable.

y conviértete en un profesional
Además de recibir una titulación oficial que les cualifica para trabajar en los mejores establecimientos hosteleros, los alumnos acceden a un itinerario integral, en el que mejoran sus aptitudes sociolaborales. Reforzamos los contenidos de base con una formación complementaria a través de clases magistrales impartidas por profesionales de nombre en el sector, píldoras sobre contenidos específicos como la cultura cervecera, y de sesiones de refuerzo de competencias transversales, como gestión de emociones o habilidades de comunicación.
Asesoramiento y seguimiento individualizado
Es una pieza clave para que los participantes alcancen su máximo potencial. Así, la colaboración de las organizaciones sociales, Fundación Exit y Fundación Hechos, influye de manera determinante en la evolución personal de cada uno de los alumnos. Por su parte, los mentores voluntarios de Mahou San Miguel ponen en manos de los jóvenes su propia experiencia, les acompañan y respaldan en cada una de las etapas del programa.
De esta forma, el proyecto es resultado del trabajo en red llevado a cabo por múltiples agentes sociales que participan a lo largo del proceso:
- Las 8 escuelas de hostelería donde los alumnos reciben la formación.
- Entidades sociales que realizan el seguimiento personalizado de los jóvenes.
- 220 establecimientos de hostelería que acogen a los jóvenes en prácticas y les ofrecen oportunidades reales de trabajo.
- Mahou San Miguel, que aporta los vínculos con el sector, así como el talento de sus profesionales.
- La Administración Pública, que dispone del marco institucional para poder llevarlo a cabo.
- Fundación Mahou San Miguel, que facilita, a través del impulso y la coordinación de esta iniciativa, la integración de los jóvenes en el mercado de trabajo.
Formación dual teórica y práctica
Además, Creamos Oportunidades promueve, como modalidad clave para lograr el acceso al mercado laboral de los jóvenes, la formación dual teórica y práctica. Los alumnos compaginan los estudios en la escuela y la formación en centros de trabajo reales, en este caso pymes, que generan actualmente el 66% del empleo en España.
Formación Profesional Dual
Impulsamos una enseñanza práctica
Gracias a sus características, la Formación Profesional Dual es la vía perfecta para proporcionar una formación que se ajuste a las exigencias del mercado laboral y para reducir las elevadas cifras de abandono escolar. Por ello, desde Fundación Mahou San Miguel nos hemos comprometido con este sistema que suma los conocimientos recibidos en el centro educativo a la formación práctica adquirida en los establecimientos hosteleros adheridos al programa. Esta modalidad de FP Dual, dentro de ‘Creamos Oportunidades’ nació de la colaboración entre la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y la propia Fundación Mahou San Miguel. Es la primera iniciativa, respaldada por una fundación privada, que conecta a los centros educativos con pymes. Además, está diseñada y orientada de forma específica para ayudar a un colectivo de jóvenes en situación de desventaja social. Durante el último año, hemos doblado nuestro apoyo a la FP Dual, que ha demostrado su afianzamiento con casi un centenar de alumnos matriculados (57 nuevos alumnos en los centros asociados y 32 en las prácticas realizadas en establecimientos de hostelería). Durante el primer curso, los estudiantes adquieren los conocimientos propios de la enseñanza oficial y otros adicionales como cultura cervecera, inglés, orientación laboral y competencias clave para el empleo. Asimismo, reciben un cuidadoso seguimiento de su evolución desde los dos centros educativos que acogen esta modalidad: la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid o la Escuela Superior de Hostelería y Turismo Simone Ortega. En el segundo, su ‘aula de estudio’ se traslada a uno de los establecimientos de hostelería adscritos al programa, donde aprenden las habilidades prácticas imprescindibles para llegar a ser auténticos profesionales. Por supuesto, siempre con el apoyo y la supervisión de un tutor de la empresa.
Formación especializada en dirección y gestión de sala
Este programa es una innovadora propuesta educativa especializada en la Dirección y Gestión de Sala, orientado a ayudar a los jóvenes que ya trabajan en hostelería, a través de la excelencia formativa para avanzar en su carrera profesional. Con una duración de cuatro meses, incluye formación técnica adaptada a las nuevas necesidades del sector de la Hostelería y formación en competencias transversales. Conoce todos los detalles e inscríbete enviando tu curriculum a info@creamosoportunidades.com
Certificados de profesionalidad
Formación dirigida a la incorporación en el mercado laboral
El objetivo del Certificado de Profesionalidad en Operaciones Básicas de Restaurante y Bar es el de aumentar la empleabilidad de los jóvenes en situación de desempleo y con gran necesidad por incorporarse al mercado de trabajo. Este tipo de formación les proporciona una oportunidad de reintegrarse en el sistema educativo y conseguir una titulación oficial que avale su historial formativo. La formación se imparte durante cuatro meses en el Centro de Formación Fuenllana de Madrid, en la Escuela Superior de Hostelería de Barcelona, en la Escuela Superior de Hostelería de Bilbao y en la Escuela de Hostelería y Turismo La Flora de Burgos. Además, se complementa con un mes de prácticas (120 horas) en uno de los establecimientos colaboradores.
Promovemos el acceso a estudios superiores y especializados
Los antiguos alumnos que hayan terminado la formación con buenos resultados en cualquiera de las anteriores ediciones y modalidades pueden continuar estudiando cualquier rama de la hostelería y del turismo gracias al apoyo que ofrecemos a través de las Becas al Talento. Con un importe máximo de 5.000 €, las ayudas están destinadas a sufragar gastos derivados de la matrícula y otros adicionales como el transporte o material.
Acercamos aún más las oportunidades de empleo
Todo esto se complementa con la oportunidad que tienen los alumnos de incorporarse a nuestro Centro de Oportunidades de Empleo, que ofrece a todos ellos la opción de trabajar de forma ocasional o recurrente en los eventos organizados y apoyados por Mahou San Miguel. Durante 2019, 30 alumnos han tenido la oportunidad de formar parte de este ‘Centro de Oportunidades de Empleo’, a través del que se han realizado hasta 175 contrataciones para diferentes actos y servicios. En 2020 lanzamos una plataforma online para que antiguos alumnos y alumnas puedan seguir especializándose y acceder en un mismo portal a todas las oportunidades de empleo.
Ayudas Económicas para Impulsar el Empleo en la Hostelería
Estas ayudas tienen como objetivo el mantenimiento y la creación de empleo entre jóvenes en desventaja social participantes de nuestro programa ‘Creamos Oportunidades’, y ofrecer nuestro apoyo a los empresarios hosteleros para favorecer la recuperación de sus negocios tras la crisis del COVID. Si eres cliente de Mahou San Miguel o colaborador de Fundación Mahou San Miguel y si tienes contratado o tienes interés en incorporar a tu negocio a un antiguo alumno del programa ‘Creamos Oportunidades en Hostelería’ (perfil camarero) desde Fundación Mahou San Miguel ponemos a tu disposición una ayuda para impulsar el empleo durante 6 meses.
Establecimientos participantes